Colombia: Tribunal ordenó un plan de urgencia ante crisis por escasez de medicamentos

laregunews
3 lectura mínima

COLOMBIA

Con ponencia del magistrado Luis Manuel Lasso, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó en 27 páginas adoptar un plan de emergencia ante la crisis que afronta el país por la escasez de medicamentos.

“Dicho plan, elaborado en forma conjunta por el Ministerio de Salud y el Invima, deberá incluir, de manera específica, las gestiones que se adelantarán con respecto a los siguientes aspectos”, explicó el tribunal.

En ese orden de ideas, la magistratura recalcó que debe asegurarse la disponibilidad de todos los medicamentos que presentan un desabastecimiento en Colombia.

Así como garantizar que se les dé respuesta a 27.904 solicitudes de registro de medicamentos que tiene pendiente el país. De acuerdo al análisis de la sala que decidió esto, hay 10 días para presentar el plan.

El proceso

La acción popular la había presentado la Procuraduría General de la Nación, la cual abrió por este caso una investigación disciplinaria contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la exministra Carolina Corcho.

Según le explicó a EL TIEMPO el magistrado Luis Alfredo Zamora, presidente del Tribunal de Cundinamarca, explicó que la orden es “una medida cautelar de urgencia adoptada dentro de una acción popular, y contiene tres órdenes. Un plan de respuesta urgente dirigido al Ministerio de Salud y al Invima, con miras a que se establezcan unas mesas para trabajar sobre la disponibilidad de los medicamentos que actualmente están en crisis de desabastecimiento

Las otras medidas van dirigidas a revisar las más de 27.000 solicitudes de registro, y para que el Invima facilite junto al Ministerio el suministro de materias primas para fabricar insumos médicos.

El magistrado Zamora resaltó que al ser una medida cautelar, una vez el Tribunal reciba el plan de emergencia ideado por el Gobierno Nacional, se analizará si cabe la posibilidad de convocar a una audiencia pública de seguimiento a este tema.

De hecho, así reposa en la decisión, que dice que “una vez allegado el informe por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y el Invima, la Secretaría de la Sección deberá ingresar el cuaderno de esta medida cautelar de urgencia, para resolver lo que corresponda a fin de determinar la pertinencia de adoptar como mecanismo de seguimiento la convocatoria de una audiencia pública de seguimiento”.

Fuente: https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/tribunal-ordena-plan-de-urgencia-ante-crisis-por-escasez-de-medicamentos-821699

Comparte este artículo
Deja un comentario
Seleccione su Moneda

Boletín Informativo

¡Forme parte de nuestra red para ser el primero en enterarse de nuestras novedades!

Verified by MonsterInsights